Escritura jeroglífica |
El jerogífico fue un sistema de escritura inventado y usado por los antiguos egipcios desde la época predinástica hasta siglo IV.
El lenguaje jeroglífico, que se realizaba tallado en piedra o madera, utilizaba un sistema de signos que, durante muchos siglos, supuso un verdadero misterio para historiadores y arqueólogos, hasta que en el año 1799, el capitán del ejército francés, Pierre-François Bouchard, descubrió un trozo de una antigua estela egipcia en Rosetta, un pueblo del Delta del Nilo.
Champollion y la Piedra de Rosetta |
En la Piedra de Rosetta aparece un texo escrito en tres lenguas: el jeroglífico, el demótico y el griego clásico y fue gracias al estudio del texto en griego, que otro francés, Jean-François Champollion, fuera capaz de descifrar, en 1822, el texto en jeroglífico.
Actualmente la Piedra de Rosetta está expuesta en el Museo Británico de Londres.
Hoy en día, el término jeroglífico se usa para denominar un pasatiempo que consiste en encontar palabras o frases a partir de unos dibujos que están dentro de un recuadro.
Este tipo de pasatiempo fue inventado por Pedro Ocón de Oro quien creó 125 tipos de pasatiempos más, entre ellos la famosa sopa de letras.
En esta página encontrarás divertidos jeroglíficos, te animo a que intentes resolverlos.
Y por último, aquí tienes algunas imágenes sobre jeroglíficos:
Hoy en día, el término jeroglífico se usa para denominar un pasatiempo que consiste en encontar palabras o frases a partir de unos dibujos que están dentro de un recuadro.
Las ases y no = las asesinó |
En esta página encontrarás divertidos jeroglíficos, te animo a que intentes resolverlos.
Y por último, aquí tienes algunas imágenes sobre jeroglíficos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario